Coronavirus: ¿una oportunidad para repla San Cipriano de Vall
Coronavirus: ¿una oportunidad para replantearnos nuestros valores humanos en sociedad?
¿Qué es?
El Coronavirus, en terminología científica conocido como COVID-19, es un virus de tipo coronario como su propio nombre indica, de la familia de los SRAS, también conocido como SARS y SRAG, y que afecta de manera grave al sistema cardio-respiratorio de nuestro cuerpo. Tiene similitudes con la gripe común estacionaria, pero no tiene nada que ver con dicha gripe.
Los síntomas son parecidos, pero el sistema de propagación del Coronavirus es mucho más contagioso y rápido que el de la gripe, y los efectos a la salud, como se está pudiendo comprobar, están siendo más nocivos y agresivos. Además, el porcentaje de muertos con relación a infectados está siendo notablemente mayor que el de la gripe. Y al ser un virus, todavía desconocido, no existe un tratamiento específico para tratarlo y no sabemos como puede reaccionar en contextos y factores diferentes.
Situación de la pandemia
La propagación de este Covid-19 es a nivel mundial, habiéndose convertido en muy poco tiempo en pandemia y dónde está azotando más fuerte en Europa, destacando España e Italia, entre otros. Y dónde la humanidad en general, está sufriendo un nivel de alarma en un contexto nunca antes conocido. Por lo tanto los protocolos y sistemas de autoprotección de la sociedad se están dando de manera espontánea y en ocasiones errónea.
Es por eso que la humanidad se ha sumido en una especie de caos y alarmismo social generalizado que a su vez, conlleva mayores complicaciones para poder ejecutar un buen plan de erradicación y cese de la propagación del virus, debido al comportamiento de parte de la sociedad y a los métodos de actuación frente a esta situación. Hasta llegar al punto de que todo ser humano debe quedar confinado en su domicilio y está terminantemente prohibido y penalizado, salir al exterior salvo caso estrictamente necesario, como ir a la farmacia, al hospital o comprar comida y a trabajar, tratando de garantizar servicios mínimos para no paralizar la totalidad de la economía mundial.
¿Cómo afecta en nuestro entorno social?
Todo esto nos plantea una situación tremenda de excepcionalidad en el mundo, cambiando radicalmente nuestra manera de vivir nuestro día a día, generando cambios, además, en la economía global, que evidentemente termina afectando a toda la población y llevándonos a la necesidad y responsabilidad de replantearnos nuestro modo de vida e interacción en nuestra realidad, en el planeta el cual habitamos, en nuestras relaciones interpersonales.
Se ha podido comprobar estos días, como en una situación de peligro, tanto a nivel individual como colectivo, puede llevar a personas a sacar sus instintos primarios más oscuros, para tal de garantizar su propia seguridad y bienestar. Hemos podido ver personas peleándose por papel higiénico en el supermercado, por un paquete de arroz o por una garrafa de agua. Hemos visto como la falta de empatía y solidaridad ha emergido, como de impulsivos y reactivos podemos llegar a ser, siendo especies animales racionales, capaces de distinguir lo que es “correcto” de lo que no. Todo esto es producido mayormente por el miedo, que hace emerger de nuestro instinto, esos comportamientos que en ocasiones son propios del reino animal salvaje. Hemos visto la parte más egoísta y ventajista, como gente vendiendo mascarillas a precios desorbitados, o personas robando mascarillas de los hospitales, con una falta de concienciación y respeto grave hacia el prójimo.
Es por esto, que debemos detenernos, pensar y actuar en consecuencia para el bien común de la humanidad, que al final está compuesta por cada individuo, imprescindible para que haya una evolución real y positiva de la sociedad. Esto es como una lección, un examen muy importante ofrecido por la vida, que debemos aprovechar para mejorar conjuntamente, para ser conscientes de que en el fondo seguimos siendo animales, pero que es algo natural que debemos aceptar y observar para poderlo cambiar y darnos cuenta de que no necesitamos, al contrario, debemos omitirlo si realmente no queremos terminar todos convertidos en polvo.
Mi blog: https://mentelatenteblog.wordpress.com
Other News Spain
New feature that breaks the internet!
The new Advertising system that will lauch at the end of the month on WalkEx proves that literally ANYONE can earn from bein a part of us. The Airdrop campaign is still active and native tokens are being given to users for verifying KYC! Want to know more?
You can join the Airdrop campaign by registering through this link:
https://walkex.com/referalUser/referral/15726061331328886360
LAS ADMINISTRACIONES DAN LA ESPALDA A LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
En estos momentos en los que el coronavirus se lleva todo el protagonismo y las portadas de los medios de comunicación, es mi obligación advertir de que la violencia de género tambien continúa siendo una pandemia. Con esta cuarentena, los incidentes se agravan y miles de mujeres sufren la reclusión obligatoria con sus maltratadores.
Me llamo Manuel Losada y en el año 2017 he creado una guía de demostrada eficacia “Sin Miedo a la Bestia”. Nace cuando, en mi trabajo como escolta, una mujer me solicita ayuda para defenderse de su ex-marido. Le explico que no puedo dar pautas de defensa personal físicas, pero sí ideas para evitarlo. Le voy enumerando consejos y explicaciones a estas medidas que le voy plasmando en un papel. El paso del tiempo, me llevó a no reconocerla cuando me paró en la calle y me agradeció mucho aquel manuscrito. Había cambiado su vida en todos los aspectos. Aumentando la confianza en sí misma, elevando su autoestima, viendo incrementada su capacidad de reacción y por encima de todo, no temiendo a su agresor. Aquel resumen de ideas para su seguridad personal, cambió de manos por varias veces. Antes de dejar la profesión, creí necesario dejar una aportación a la causa y realizar una guía más completa, para todas aquellas personas que la necesiten.
Mi titulación profesional, mis cursos y sobre todo mi experiencia, me han hecho vivir en primera persona la terrible vulnerabilidad que las víctimas de violencia de género sufren en todos los ámbitos de su vida. He visto en varias ocasiones, la indiferencia de sus familias (restándole importancia a la situación), la desaparición repentina de todas sus amistades...Debían enfrentarse a la soledad más triste y superar barreras que jamás habían pensado que existieran.
Tras el silencio del gobierno estatal y la indiferencia del gobierno local a mis peticiones, alegando que ya cumplen con la violencia de género pintando en las aceras y mostrando una bandera en la fachada en repulsa de ello. Es el Gobierno autonómico (Xunta de Galicia), quien concierta una entrevista conmigo. De la mano de Susana López Abella, secretaria de igualdad y en contestación a uno de los muchos correos electrónicos y cartas enviados a esta administración. En todos ellos se aporta una guía completa, un escrito detallado de las causas que me llevaron a escribirla, la efectividad de sus pautas de auto-ayuda, así como mi intención de ponerla a disposición de las víctimas a coste cero. Las contestaciones de la representante de la administración fueron claras:
REUNIÓN
Se percibe una tensión extraña en la sala de reuniones. Una acompañante de la secretaria, lleva la voz en la conversación. Se me pregunta sobre cuáles son mis intenciones, a lo que expongo que estaban claras en los correos enviados. Busco la colaboración de la administración para que me ayude en las costas de impresión de la guía. Fui cuestionado en cada una de las exposiciones que trataba de dar a la representante de la Xunta de Galicia. Un mal estar general se ciñe sobre mí, ante la carente importancia que ambas mujeres muestran hacia mi idea y mi guía.
-No hay dinero para sufragar una impresión de esta guía-(hablamos de muchos millones de euros destinados para la causa).
-La guía no está escrita en gallego-(la guía fue creada para ayudar a todas las mujeres, no solo a las que practican o conocen el idioma gallego).
-Nosotros ya tenemos dípticos con pautas de seguridad- (volatilizados o inalcanzables).
-En nuestra página web ya se explican pautas de seguridad- (pese a ser de las más básicas, son pautas de difícil acceso para una posible víctima que quizá carezca de conocimientos informáticos o de desconocimiento ante esa ayuda que dice prestar la administración autonómica).
-Usted era escolta de mujeres adineradas-(era el escolta de quien podía permitírselo, ya que, era la empresa quien me encomendaba los casos. Soy conocedor de varias mujeres que sufragaron las costas de los servicios prestados con un crédito personal. Las pautas de seguridad son las mismas para ricos que para pobres).
-Las fuerzas y cuerpos de seguridad ya dan pautas como estas- (en los acompañamientos que he asistido con la/las víctimas a los cuarteles y las comisarías para la interposición de denuncias, en ningún caso, he visto u oído por parte de ningún agente de la autoridad, dar pauta alguna de seguridad a la víctima).
-No vemos claro que una víctima vaya a leer esta guía-(pero seguro que ven claro que busque en su web pautas de seguridad).
-Permítanos quedarnos con el ejemplar, que no lo hemos podido leer- (se enviaron archivos con el ejemplar en cada uno de los emails y dos envíos de ejemplares físicos a esta administración desde el año 2017). Como despedida, recibo un cordial “gracias por su visita.” Ante este fin de la conversación, me pregunto si era necesario que me citasen en Santiago de Compostela, cuando con una respuesta por correo electrónico o telefónica me hubiera evitado esa humillación y ese mal estar que a día de hoy ha mermado mis ganas de seguir con esta lucha. Una reunión establecida por ellos que infructuosamente solo me demostró la falta de interés y de información hacia mi proyecto. Creo que en cualquier entrevista, deben prepararse mínimamente las cuestiones a debatir y por lo menos, leer la guía referida.
Ciertamente, si existe una profesión como la mía, quiere decir que algo falla y los años me han hecho ver la dura realidad.
La administración falla. Cientos de millones destinados en exclusiva a esta gran lacra social, pero volatilizados por el camino y en diferentes paradas improvisadas, de las que nadie da cuenta hacia su destino.
Recuerdo una contestación a los muchos escritos que he enviado a las diferentes asociaciones de este país. Esa contestación era de una asociación de víctimas de la capital de España, donde se calificaban mis intenciones de intrusismo y un vendedor de humo. No se han percatado ni por un momento, que yo no era el enemigo y mi intención no era dañar a las víctimas, sino todo lo contrario, aportarles algo que nadie les ha ofrecido.
Mi contestación fue clara y tajante:
Muy señores míos, no vendo humo, ya que esta guía no se vende. Mi lucha encarnizada con la administración, es para que todas las personas que quieran acceder a ese manuscrito que un día ayudó a varias personas, pueda hoy ayudar a muchas más.
El silencio de las administraciones que han recibido un ejemplar como este para analizar sus argumentos y su funcionalidad, se sigue interponiendo en su destino final; centros de salud, farmacias, asociaciones, y en los lugares más visibles y de fácil acceso para quien las necesite. No pretendo cambiar el mundo, pero sí realizar mi pequeña aportación para mejorarlo. Creo que esta guía tendría que formar parte del procedimiento hoy día. Tras la denuncia, debería ser aportada sin coste alguno por el personal que asiste a las víctimas. “Sin Miedo a la Bestia”, es un complemento necesario, ya que, la información contenida, no cuestiona las ideologías, la clase social, ni hace distinción en las capacidades de ninguna mujer. Su única intención es ayudarla.
Other world news
FIR registered on 101 people who went to offer prayers in mosque during lockdown
Despite the lockdown due to Coronavirus across the country, people are coming out of there houses. On Thursday, the police have taken action against those who collectively offer prayers in the mosque for violation of the rules in Sandila town. In which FIR has been registered against 101 including Imam.
Giving information about the case, the police officer said that the Imam, who maintains the mosque in a locality, has invited all the people to offer prayers and those people are present in the mosque. The gathering of more than 5 people is prohibited due to the lockdown and enforcement of Section 144 in the entire country.
On receiving the information, when the police reached the spot, it was observed that 100 people were offering namaz ata in addition to the Imam in the mosque. There is a risk of infection if such a large number of people gather together and it is a violation of section 3 of section 188 act 1897. FIR has been registered by Outpost Incharge.
Якутский суд вынес приговор экс-руководителю одной из транспортных компаний.
Пятидесяти четырех летний мужчина, который работал на должности руководителя транспортной компании, неправомерно присвоил себе более 160 тысяч рублей предприятия, которые предназначались для хозяйственных нужд и были взяты под отчет. Чтобы скрыть факт хищения, он предоставил фальшивые документы о расходах указанной суммы денег.
Данное правонарушение было выявлено сотрудниками Северо-Восточного линейного управления Министерства внутренних дел России на транспорте.
За данное преступление Якутский городской суд приговорил обвиняемого к лишению свободы на срок 3 года условно, с испытательным сроком продолжительностью 2 года. Кроме того, осужденный должен возместить предприятию нанесенный материальный ущерб.
Сторона защиты обжаловала данное решение в Верховном суде Якутии, однако, он оставил решение без изменения, а жалобу без удовлетворения. Решение вступило в законную силу.
New plans for more than 250 examinations...
Due to the lockdown done to prevent corona epidemic, Rajasthan University will no longer have examinations till April 14. The university had earlier postponed the examinations from 19–31 March, which led to 70 papers. Now more than 250 papers will be postponed by the lockdown for 21 days. These include written as well as practical examinations.
The entire examination system of the university has gone awry. The administration says that a new time table will be prepared only after getting instructions from the government. The university had more than 5 lakh students examinations at more than 200 examination centers in Jaipur, Dausa.
RU's post graduation examinations were also scheduled to start from April 1, including MA History, English, Urdu, Philosophy, Public Administration, Hindi, and one to 14 of other subjects including M.Com EAFM, HAM, Business Administration, MSc Chemistry, Maths, Geography. By April, there were about 180 examinations.
At the same time, about 70 papers of BA, BCom, BSc have been postponed in the first graduation from 19 to 31 March. In such a new plan of more than 250 papers will be made. It is worth noting that Rajasthan University's graduation examinations were to be held on May 21 and post-graduation examinations till May last.
No one is allowed to enter the lock down till 14 April. We will talk to the government by 10 April. Further planning will be done on the basis of getting instructions from the government. Due to the postponement of considerable paper, everything will have to be replicated.